Criterios de Evaluación de la Monografía IB en Biología

RevisionDojo
3 min read

La Monografía (Extended Essay) en Biología es un trabajo de investigación de hasta 4 000 palabras que sigue criterios de evaluación comunes a todas las EE, pero con expectativas específicas para las ciencias experimentales.
En RevisionDojo te presentamos los criterios oficiales, su puntaje máximo y cómo aplicarlos para alcanzar una banda alta.

Criterios oficiales y puntaje máximo

El IB evalúa todas las monografías (incluida Biología) con 5 criterios, para un total de 34 puntos:

  • A – Enfoque y método (máx. 6 puntos)
    • Claridad de la pregunta de investigación
    • Relevancia y conexión con Biología
    • Elección de métodos apropiados (experimentales o de investigación documental)
    • Justificación del diseño experimental o plan de investigación
  • B – Conocimiento y comprensión (máx. 6 puntos)
    • Uso correcto de terminología y conceptos biológicos
    • Profundidad y exactitud científica
    • Relación del trabajo con el contexto académico de la Biología
  • C – Análisis y discusión (máx. 12 puntos)
    • Presentación clara y estructurada de datos
    • Interpretación crítica de resultados
    • Consideración de limitaciones y fuentes de error
    • Discusión conectada a la pregunta de investigación
  • D – Presentación (máx. 4 puntos)
    • Estructura lógica con secciones claras (introducción, método, resultados, discusión, conclusión)
    • Formato correcto de tablas, figuras y referencias
    • Cumplimiento del límite de palabras y guías IB
  • E – Compromiso (máx. 6 puntos)
    • Evidencia de reflexión personal y aprendizaje durante el proceso
    • Uso del Reflections on Planning and Progress Form (RPPF) para mostrar evolución del proyecto

Aspectos específicos para Biología

  • La investigación debe centrarse claramente en procesos biológicos, no en áreas puramente químicas o ambientales.
  • Se espera un marco experimental o modelado de datos cuando sea posible.
  • Los métodos deben ser reproducibles y seguros, con atención a riesgos y ética.
  • El análisis debe incluir relación con teorías y principios biológicos relevantes.

Consejos RevisionDojo para alcanzar la banda alta

  • Formula una pregunta clara, específica y viable con recursos disponibles.
  • Planifica un método sólido antes de recopilar datos; evita improvisar experimentos.
  • Presenta datos con gráficos bien etiquetados y análisis estadístico adecuado.
  • Sé crítico: discute errores, mejoras y relevancia de resultados.
  • En el RPPF, describe tu proceso de toma de decisiones y aprendizajes clave.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿La monografía de Biología puede ser totalmente bibliográfica?
Sí, pero se prefiere que incluya datos originales o análisis de datos existentes.

2. ¿El uso de análisis estadístico es obligatorio?
No siempre, pero mejora la calidad del análisis y puede aportar puntos extra en el criterio C.

3. ¿Qué pasa si mi tema cruza Biología y otra ciencia?
Debes dejar claro que el enfoque principal es biológico y justificarlo en el criterio A.

En RevisionDojo creemos que dominar la rúbrica y planificar tu trabajo en torno a los criterios es la clave para lograr una banda alta en la Monografía de Biología.

Join 350k+ Students Already Crushing Their Exams