El desempleo es uno de los temas más importantes del módulo de macroeconomía en el programa de Economía IB.
Entender sus tipos, causas, efectos y políticas correctivas te permitirá redactar ensayos con análisis económico riguroso y evaluación crítica, clave para alcanzar el nivel 7.
Quick Start Checklist
- Define desempleo con precisión IB.
- Explica sus tipos principales.
- Usa diagramas de mercado laboral.
- Analiza causas y políticas correctivas.
- Evalúa impactos económicos y sociales.
1. Qué es el desempleo según el IB
El IB define el desempleo como la situación en la que personas activas laboralmente están dispuestas y capacitadas para trabajar, pero no pueden encontrar empleo.
Ejemplo IB:
“Una tasa de desempleo del 10% indica que 1 de cada 10 personas en la fuerza laboral no tiene empleo.”
Evaluación: el desempleo mide la eficiencia económica y el bienestar social, no solo la falta de trabajo.
2. Cómo se mide el desempleo
- Tasa de desempleo:
(Número de desempleados / Fuerza laboral) × 100 - Tasa de participación laboral:
(Fuerza laboral / Población en edad de trabajar) × 100
Ejemplo IB:
“Una tasa de desempleo del 6% puede considerarse baja, pero si la participación laboral también cae, refleja desánimo.”
Evaluación: interpretar las estadísticas requiere contexto, no solo cifras.
3. Tipos principales de desempleo
a) Friccional
Desempleo temporal mientras las personas buscan un nuevo trabajo.
Ejemplo IB:
“Un graduado universitario en búsqueda de su primer empleo.”
b) Estructural
Ocurre cuando las habilidades de los trabajadores no coinciden con las del mercado.
Ejemplo IB:
“Desempleo tecnológico por automatización industrial.”
c) Cíclico (o keynesiano)
Relacionado con recesiones o caídas de la demanda agregada (AD).
Ejemplo IB:
“Durante la pandemia, la caída del consumo generó desempleo cíclico global.”
d) Estacional
Surge en sectores con fluctuaciones periódicas.
Ejemplo IB:
“Trabajadores agrícolas sin empleo en temporada baja.”
Evaluación: distinguir tipos es esencial para aplicar políticas adecuadas.
4. Desempleo natural y pleno empleo
El desempleo natural incluye el friccional y estructural, y se mantiene incluso en equilibrio macroeconómico.
Pleno empleo no significa desempleo cero, sino el nivel donde no hay desempleo cíclico.
Ejemplo IB:
“Economías desarrolladas suelen tener desempleo natural entre 4% y 6%.”
Evaluación: el IB valora comprensión de estos conceptos para análisis de largo plazo.
5. Causas del desempleo
- Caída de la demanda agregada (recesión).
- Desajuste de habilidades laborales.
- Salarios rígidos o elevados.
- Automatización y tecnología.
- Políticas fiscales restrictivas.
- Crisis externas o inflación alta.
Ejemplo IB:
“La automatización en el sector manufacturero europeo desplazó trabajadores con baja cualificación.”
Evaluación: las causas determinan la política más efectiva.
6. Diagrama IB: desempleo cíclico
Modelo AD–AS (Demanda y Oferta Agregada):
- Una caída en la AD reduce el PIB real.
- Las empresas producen menos y despiden trabajadores.
- Resultado: desempleo cíclico.
Consejo RevisionDojo: etiqueta el desplazamiento AD1→AD2 y explica el vínculo entre producción y empleo.
7. Efectos del desempleo
Económicos
- Pérdida de producción y eficiencia.
- Menores ingresos fiscales y mayor gasto público.
- Caída del consumo y la inversión.
Sociales
- Pobreza y exclusión.
- Estrés psicológico y pérdida de autoestima.
- Aumento de migración o criminalidad.
Ejemplo IB:
“En España, el desempleo juvenil ha provocado emigración de jóvenes cualificados.”
Evaluación: el IB valora análisis con dimensión humana y económica.
8. Políticas para reducir el desempleo
a) Política fiscal expansiva
Aumentar gasto público o reducir impuestos para estimular demanda agregada.
Ejemplo IB:
“EE. UU. aplicó estímulos fiscales post-pandemia para crear empleo.”
b) Política monetaria expansiva
Reducir tasas de interés para incentivar inversión y consumo.
c) Políticas de oferta (supply-side)
- Formación y capacitación laboral.
- Reducción de regulaciones o impuestos laborales.
- Fomento del emprendimiento.
d) Salarios flexibles y negociación laboral
Permiten ajuste del mercado laboral sin generar desempleo estructural.
Evaluación: la combinación de políticas es más efectiva que depender solo de una.
9. Desempleo y curva de Phillips
La curva de Phillips muestra la relación inversa entre desempleo e inflación:
- Menor desempleo → mayor inflación (a corto plazo).
- A largo plazo, la curva es vertical (no hay relación estable).
Ejemplo IB:
“En los 70, la estanflación demostró que la relación de Phillips puede romperse.”
Evaluación: usar este modelo demuestra comprensión de política macroeconómica avanzada.
10. Desempleo y tecnología
La digitalización y la automatización crean nuevos tipos de empleo, pero también eliminan otros.
Ejemplo IB:
“Los algoritmos reemplazan tareas rutinarias, pero crean demanda en ingeniería y análisis de datos.”
Evaluación: la educación y la innovación son claves para reducir desempleo tecnológico.
11. Desempleo en países en desarrollo
Causas estructurales:
- Alta informalidad laboral.
- Crecimiento demográfico rápido.
- Bajo nivel educativo.
- Falta de inversión privada.
Ejemplo IB:
“Nigeria enfrenta desempleo juvenil superior al 30% por falta de diversificación económica.”
Evaluación: las políticas deben combinar educación, infraestructura y diversificación productiva.
12. Cómo escribir un ensayo IB sobre desempleo
Sigue la estructura DEAE (Definición, Explicación, Aplicación, Evaluación):
“El desempleo es la falta de trabajo entre personas dispuestas y capaces de trabajar. Puede ser friccional, estructural o cíclico. Las políticas fiscales y de oferta pueden reducirlo, pero deben equilibrarse con sostenibilidad fiscal y estabilidad de precios.”
Este formato IB combina teoría, aplicación y evaluación.
13. Evaluación crítica para alcanzar el nivel 7
Incluye reflexión contextual:
- “Depende de la causa predominante del desempleo.”
- “Las políticas de oferta son más efectivas a largo plazo.”
- “El desempleo juvenil y tecnológico requieren soluciones estructurales.”
Ejemplo evaluativo IB:
“Mientras Alemania invierte en formación dual para reducir desempleo estructural, España enfrenta rigidez laboral persistente.”
14. Ejemplos actuales útiles para ensayos IB
- EE. UU.: recuperación del empleo post-pandemia.
- España: desempleo estructural y reformas laborales.
- Corea del Sur: inversión en capital humano y tecnología.
- India: crecimiento sin suficiente creación de empleo.
Usar ejemplos recientes refuerza la evaluación contextual IB.
Preguntas frecuentes sobre desempleo en Economía IB
1. ¿Cuál es el desempleo natural?
La suma del desempleo friccional y estructural que existe incluso en pleno empleo.
2. ¿Por qué el desempleo es una prioridad macroeconómica?
Porque afecta crecimiento, bienestar social y estabilidad política.
3. ¿Puede eliminarse completamente el desempleo?
No, pero puede mantenerse en niveles sostenibles mediante políticas equilibradas.
Conclusión
El desempleo refleja tanto desafíos económicos como sociales.
En Economía IB, analizarlo implica comprender sus tipos, causas y políticas, aplicando modelos y ejemplos reales.
Dominar este tema te permitirá escribir ensayos evaluativos sólidos y alcanzar el nivel 7.
RevisionDojo te ofrece guías IB, estrategias y modelos prácticos para dominar el análisis del desempleo y sobresalir en tus exámenes.
