El desempleo es uno de los temas más evaluados en Economía IB, especialmente en los Papers 1 y 2. Comprender sus causas, tipos y efectos, así como las políticas adecuadas para reducirlo, es clave para obtener un nivel 7.
Este tema conecta directamente con los objetivos macroeconómicos del IB: crecimiento, estabilidad de precios y equidad. En esta guía aprenderás cómo analizar el desempleo con teoría, diagramas, ejemplos reales y evaluaciones IB.
Quick Start Checklist
Antes de practicar este tema, asegúrate de que puedes:
- Definir desempleo con precisión IB.
- Explicar los diferentes tipos de desempleo.
- Dibujar y analizar el modelo AS-AD.
- Aplicar políticas fiscales, monetarias y de oferta.
- Evaluar ventajas, limitaciones y efectos secundarios.
1. Qué es el desempleo según Economía IB
El IB define el desempleo como la situación en la que personas que buscan activamente empleo no pueden encontrar trabajo al salario vigente.
La tasa de desempleo se calcula como:
(Número de desempleados / Población activa) × 100
El IB distingue entre desempleo a corto y largo plazo, estructural o cíclico, y resalta la importancia del pleno empleo, donde la economía opera cerca de su nivel potencial de producción (Yf).
2. Tipos principales de desempleo
a) Desempleo cíclico (Keynesiano)
Causado por una caída de la demanda agregada (AD) durante recesiones.
- Empresas reducen producción.
- Despiden trabajadores.
- PIB real disminuye.
Diagrama IB:
- Curva AD se desplaza a la izquierda.
- Se genera una brecha de producción (output gap).
Evaluación:
Políticas fiscales expansivas pueden reducirlo, pero con riesgo de inflación si se aplican en exceso.
b) Desempleo estructural
Causado por cambios tecnológicos o industriales que hacen obsoletas ciertas habilidades.
Ejemplo: automatización o cierre de industrias tradicionales.
Evaluación:
Requiere políticas de oferta: inversión en educación, capacitación y movilidad laboral.
A corto plazo, estas medidas son costosas, pero necesarias para el crecimiento sostenible.
c) Desempleo friccional
Ocurre cuando las personas están transitoriamente entre empleos.
Forma parte del desempleo natural y se considera inevitable.
Evaluación:
Puede reducirse con mejor información laboral o servicios públicos de empleo más eficientes.
d) Desempleo estacional
Relacionado con actividades que dependen del clima o la temporada (turismo, agricultura).
No refleja necesariamente una crisis económica.
3. Cómo representar el desempleo en un diagrama IB
El diagrama más común es el modelo AS-AD, que muestra cómo los cambios en la demanda agregada afectan la producción y el empleo.
Pasos para dibujarlo:
- Etiqueta los ejes: Nivel general de precios (vertical) y PIB real (horizontal).
- Marca el nivel de pleno empleo (Yf).
- Muestra una brecha recesiva cuando la AD se desplaza a la izquierda.
Interpretación:
“Cuando la demanda agregada disminuye, el PIB real cae por debajo de su nivel potencial, aumentando el desempleo cíclico.”
También puedes usar el modelo de mercado laboral para mostrar rigideces salariales que impiden el equilibrio.
4. Causas principales del desempleo
El IB espera que identifiques y analices causas específicas:
- Caída en la demanda agregada.
- Cambios tecnológicos.
- Falta de movilidad laboral o geográfica.
- Rigidez de salarios (salarios mínimos altos o sindicatos fuertes).
- Factores externos como crisis internacionales o shocks de oferta.
Relacionar estas causas con contextos reales (por ejemplo, crisis financiera de 2008 o pandemia de 2020) demuestra comprensión aplicada.
5. Políticas para reducir el desempleo
a) Política fiscal expansiva
- Aumento del gasto público o reducción de impuestos.
- Estimula la demanda agregada → más producción → más empleo.
- Evaluación: efectiva a corto plazo, pero puede generar déficit fiscal o inflación.
b) Política monetaria expansiva
- Reducción de tasas de interés → fomenta inversión y consumo.
- Estimula AD y reduce desempleo cíclico.
- Evaluación: limitada si la economía ya está cerca del pleno empleo o si la confianza empresarial es baja.
c) Políticas de oferta (supply-side)
- Capacitación laboral.
- Reducción de impuestos corporativos.
- Flexibilización del mercado laboral.
- Evaluación: efectivas a largo plazo, pero lentas en producir resultados.
6. Cómo escribir una respuesta IB sobre desempleo
Usa la estructura DEAE (Definición, Explicación, Aplicación, Evaluación):
Ejemplo IB:
“El desempleo es la situación en la que personas dispuestas a trabajar no encuentran empleo. El desempleo cíclico ocurre cuando la demanda agregada disminuye. En el modelo AS-AD, esto se representa por un desplazamiento hacia la izquierda de la AD, generando una brecha recesiva. Una política fiscal expansiva podría reducirlo, aunque a costa de un posible aumento del déficit público.”
Esta estructura te garantiza coherencia y claridad en los Papers 1 y 2.
7. Evaluación crítica para alcanzar el nivel 7
Los examinadores IB valoran respuestas que consideran múltiples perspectivas.
Incluye reflexión crítica con frases como:
- “Depende de la posición de la economía en el ciclo económico.”
- “Las políticas de corto plazo pueden ser efectivas, pero no sostenibles fiscalmente.”
- “El desempleo estructural requiere reformas profundas, no solo estímulos de demanda.”
Mencionar efectos a corto y largo plazo, así como consecuencias sociales (pobreza, desigualdad), demuestra pensamiento económico maduro.
8. Cómo practicar el análisis del desempleo
- Dibuja un diagrama AS-AD y explícalo oralmente.
- Escribe un ensayo de 20 minutos con límite de tiempo.
- Usa ejemplos reales (España, EE. UU., América Latina).
- Evalúa la efectividad de diferentes políticas.
- Lee artículos de actualidad y conecta conceptos con casos reales.
La práctica repetida mejora tu velocidad y profundidad de análisis.
Preguntas frecuentes sobre el desempleo en Economía IB
1. ¿Cuál es la diferencia entre desempleo cíclico y estructural?
El cíclico se debe a la caída de la demanda agregada; el estructural, a cambios tecnológicos o falta de habilidades laborales. Ambos requieren políticas distintas.
2. ¿Cómo se muestra el desempleo en un diagrama AS-AD?
Como una brecha recesiva: el PIB real se encuentra por debajo del nivel de pleno empleo (Yf), lo que indica capacidad ociosa y desempleo.
3. ¿Qué tipo de políticas son más efectivas?
Depende del contexto. Para desempleo cíclico, políticas de demanda; para estructural, políticas de oferta. Una combinación suele ser la más eficiente.
4. ¿Por qué el desempleo nunca llega a cero?
Siempre existe desempleo friccional y estructural: es parte del desempleo natural en una economía dinámica.
Conclusión
Analizar el desempleo en Economía IB exige comprensión, aplicación y evaluación crítica. Identificar los tipos, causas y políticas adecuadas te permitirá escribir respuestas completas y precisas.
Practica diagramas, aplica ejemplos reales y equilibra tus evaluaciones para alcanzar la nota máxima.
En RevisionDojo, encontrarás guías visuales, estrategias IB y materiales de práctica que te ayudarán a dominar el tema del desempleo y destacar en tus exámenes.
