La Prueba 1 del IB en Lengua y Literatura A evalúa tu capacidad para analizar un texto desconocido de forma detallada y estructurada. Según el nivel (NM o NS), recibirás uno o dos textos para elegir, y deberás desarrollar un comentario que demuestre comprensión, análisis y organización coherente.
En RevisionDojo te mostramos ejemplos reales y estrategias para alcanzar la Banda A.
1. Tipos de textos que pueden aparecer
- Artículos de opinión
- Ensayos breves
- Discursos políticos o conmemorativos
- Extractos de memorias o autobiografías
- Publicidad impresa
- Reseñas culturales
- Blogs o entradas de redes sociales
2. Ejemplos de textos y enfoques de análisis
Ejemplo 1 – Artículo de opinión
Tema: Impacto de las redes sociales en la juventud
Estrategia:
- Analizar tono (crítico, irónico, reflexivo)
- Identificar recursos persuasivos (anáforas, estadísticas, citas)
- Evaluar la estructura argumentativa
Ejemplo 2 – Publicidad impresa
Tema: Campaña de marca de ropa sostenible
Estrategia:
- Describir elementos visuales y su simbolismo
- Explicar cómo se dirige al público objetivo
- Analizar el lenguaje persuasivo y connotaciones
Ejemplo 3 – Discurso político
Tema: Lucha contra el cambio climático
Estrategia:
- Reconocer repeticiones, enumeraciones y metáforas
- Analizar el uso de pronombres inclusivos (“nosotros”)
- Evaluar el impacto emocional en la audiencia
3. Consejos RevisionDojo para la Prueba 1
- Lee el texto dos veces: la primera para entender el contenido, la segunda para detectar recursos literarios y de lenguaje.
- Organiza tu comentario: introducción, análisis de ideas, análisis de forma y conclusión.
- Usa terminología literaria precisa: metáfora, ironía, registro, alusión, etc.
- Equilibra forma y contenido: analiza tanto el “qué” (mensaje) como el “cómo” (técnicas).
- Gestiona el tiempo: dedica 15-20 minutos a planificación y el resto a redacción.
FAQ – Prueba 1 IB Lengua y Literatura
1. La Prueba 1 es igual en NM y NS?
En NM se elige entre un texto no literario o literario; en NS hay dos textos no literarios para elegir.
2. Puedo usar citas cortas en mi análisis?
Sí, siempre que sean relevantes y bien integradas.
3. Debo identificar el tipo exacto de texto?
Sí, forma parte del criterio de comprensión y análisis.
4. Qué pasa si describo pero no analizo?
La nota será baja; el IB premia la interpretación y el análisis crítico.
5. Hay palabras mínimas o máximas?
No hay un mínimo oficial, pero un análisis completo suele tener 800-1.200 palabras.