Gestión Empresarial IB – Apuntes Completos y Consejos de Estudio

RevisionDojo
4 min read

Gestión Empresarial IB – Apuntes Completos y Consejos de Estudio

El curso de Gestión Empresarial del Bachillerato Internacional (IB) ofrece a los estudiantes una comprensión profunda de cómo funcionan las organizaciones, cómo toman decisiones y cómo interactúan con su entorno. En RevisionDojo, hemos preparado estos apuntes optimizados para que repases de forma eficiente todo el syllabus oficial y maximices tu rendimiento en los exámenes.

1. Naturaleza de la Gestión Empresarial

  • Definición: actividad de organizar, dirigir y controlar recursos para lograr objetivos.
  • Objetivos empresariales: supervivencia, beneficio, crecimiento, responsabilidad social.
  • Tipos de organizaciones:
    • Sector privado (con ánimo de lucro)
    • Sector público (gubernamentales)
    • Organizaciones sin ánimo de lucro (ONGs, fundaciones)
  • Factores de producción: tierra, trabajo, capital, capacidad empresarial.

2. Entorno Empresarial y Stakeholders

  • Stakeholders internos: empleados, gerentes, accionistas.
  • Stakeholders externos: clientes, proveedores, gobierno, comunidad, competidores.
  • Análisis STEEPLE: factores Sociales, Tecnológicos, Económicos, Ecológicos, Políticos, Legales, Éticos.

3. Estrategia y Objetivos

  • Visión: meta a largo plazo.
  • Misión: propósito central.
  • Objetivos estratégicos vs tácticos:
    • Estratégicos → largo plazo, alta dirección.
    • Tácticos → corto plazo, mandos intermedios.

4. Crecimiento Empresarial

  • Interno: expansión con recursos propios.
  • Externo: fusiones, adquisiciones, joint ventures, franquicias.
  • Economías de escala: compras, marketing, gestión, técnicos, financieros.

5. Herramientas de Análisis

  • DAFO (SWOT): fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas.
  • PESTLE: factores externos clave.
  • Matriz Ansoff: penetración de mercado, desarrollo de producto, desarrollo de mercado, diversificación.
  • Matriz BCG: clasificación de productos en cartera.

6. Marketing

  • 4 P’s: Producto, Precio, Plaza, Promoción.
  • Investigación de mercado: primaria (encuestas) y secundaria (estadísticas).
  • Segmentación: geográfica, demográfica, psicográfica, conductual.
  • Ciclo de vida del producto: introducción, crecimiento, madurez, declive.

7. Finanzas

  • Fuentes internas: beneficios retenidos, venta de activos.
  • Fuentes externas: préstamos, emisión de acciones.
  • Documentos financieros clave: estado de resultados, balance general, flujo de caja.
  • Ratios financieros: liquidez, rentabilidad, eficiencia.

8. Recursos Humanos

  • Planificación: previsión, reclutamiento, selección, formación.
  • Estilos de liderazgo: autocrático, democrático, laissez-faire, situacional.
  • Motivación: teorías de Maslow, Herzberg, Taylor, Pink.

9. Producción y Operaciones

  • Métodos: unitaria, por lotes, en masa, personalizada.
  • Gestión de calidad: control de calidad, aseguramiento, Kaizen, TQM.
  • Factores de localización: coste, proximidad a mercado, mano de obra, infraestructuras.

Consejos RevisionDojo para el examen de IB Gestión Empresarial

  • Practica con preguntas de datos y estudios de caso reales.
  • Usa diagramas y esquemas para responder de forma visual.
  • Aplica siempre ejemplos reales en respuestas largas.
  • Revisa los criterios de evaluación IB para entender qué busca el examinador.

FAQ – Gestión Empresarial IB

1. Este resumen cubre HL y SL?
Sí, pero HL incluye temas adicionales y mayor profundidad en análisis.

2. El examen se basa más en teoría o en aplicación práctica?
En aplicación práctica: análisis de datos, estudios de caso y justificación de decisiones.

3. Qué porcentaje vale el IA en Gestión Empresarial IB?
En SL, 25%; en HL, 20% (aprox., según syllabus actual).

4. Puedo usar empresas reales como ejemplo en el examen?
Sí, y es altamente recomendable.

5. Cambia mucho el syllabus cada año?
No, pero IB actualiza criterios y guías cada pocos años.

Join 350k+ Students Already Crushing Their Exams