El Paper 2 de IB Psychology es donde los estudiantes pueden brillar aplicando sus conocimientos a temas especializados o “opciones”. Este examen requiere que combines comprensión teórica, aplicación de estudios y evaluación crítica dentro de un contexto temático específico.
En esta guía, aprenderás cómo estructurar tus respuestas, elegir los mejores estudios y usar estrategias efectivas para destacar en cualquiera de las opciones IB: Anormal, Desarrollo, Salud o Relaciones humanas.
1. Estructura general del Paper 2 IB Psychology
Nivel Duración Estructura Valor SL y HL 1 hora (SL) / 2 horas (HL) 1 o 2 ensayos (dependiendo del nivel) 20 puntos por ensayo
Cada pregunta evalúa tres componentes principales:
- Conocimiento y comprensión de la teoría y los estudios.
- Aplicación de la evidencia a la pregunta.
- Evaluación crítica del tema y los modelos teóricos.
Consejo RevisionDojo: El IB valora la escritura reflexiva y estructurada. Cada párrafo debe tener propósito analítico, no solo descripción.
2. Comprende los temas de opción
Los temas opcionales te permiten profundizar en áreas aplicadas de la psicología. Cada colegio elige una o más, pero debes dominar al menos una para el examen.
A. Psicología anormal
Estudia las causas, diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales.
Temas clave:
- Etiología de los trastornos (biológica, cognitiva, sociocultural).
- Clasificación y diagnóstico (DSM-5, ICD-11).
- Enfoques terapéuticos (CBT, farmacoterapia, terapia grupal).
Ejemplo de pregunta:
“Discute los factores socioculturales en el desarrollo de la depresión.”
Consejo: Muestra equilibrio entre factores biológicos (neurotransmisores), cognitivos (distorsiones) y socioculturales (estigma, pobreza).
B. Psicología del desarrollo
Analiza el crecimiento cognitivo, emocional y social a lo largo de la vida.
Temas clave:
- Apego y relaciones tempranas (Ainsworth, Bowlby).
- Teorías del desarrollo cognitivo (Piaget, Vygotsky).
- Influencias culturales en el desarrollo.
Ejemplo de pregunta:
“Evalúa el papel del apego en el desarrollo cognitivo temprano.”
Consejo RevisionDojo: Relaciona teoría clásica con evidencia moderna — por ejemplo, estudios sobre neurodesarrollo infantil.
C. Psicología de la salud
Explora cómo los factores psicológicos influyen en la salud física y el bienestar.
Temas clave:
- Estrés y afrontamiento (Lazarus y Folkman).
- Adicción y comportamiento de salud.
- Modelos biopsicosociales.
Ejemplo de pregunta:
“Discute los efectos del estrés crónico en la salud física y mental.”
Evaluación: Muestra comprensión del modelo biopsicosocial y usa ejemplos reales (por ejemplo, cortisol y salud cardiovascular).
D. Relaciones humanas
Investiga las dinámicas entre individuos y grupos.
Temas clave:
- Atractivo y formación de relaciones.
- Violencia y agresión.
- Cooperación, empatía y altruismo.
Ejemplo de pregunta:
“Evalúa teorías psicológicas sobre el altruismo.”
Consejo: Contrasta teorías cognitivas (empatía-altruismo) y evolutivas (reciprocidad) para lograr evaluación equilibrada.
3. Estructura del ensayo Paper 2
Introducción
- Define el tema.
- Menciona teorías y estudios relevantes.
- Presenta tu argumento general (tesis).
Ejemplo:
“El estrés crónico puede tener efectos perjudiciales en la salud física y mental. Este ensayo discutirá los mecanismos biológicos y cognitivos implicados en este proceso.”
Cuerpo
- Organiza por subtemas o teorías.
- Explica y aplica al menos dos estudios relevantes.
- Integra evaluación a lo largo del ensayo.
Ejemplo:
“Kiecolt-Glaser et al. (1984) mostraron que el estrés académico reduce la función inmunológica. Esto apoya el modelo biopsicosocial del estrés, aunque el estudio tiene limitaciones de generalización.”
Evaluación
- Considera limitaciones metodológicas y éticas.
- Compara teorías alternativas.
- Examina factores culturales o de género.
- Conecta con TOK y sostenibilidad humana.
“Aunque los modelos biológicos son sólidos, ignoran las diferencias culturales en la expresión y manejo del estrés.”
Conclusión
- Resume tus hallazgos.
- Refuerza tu tesis.
- Evita repetir párrafos anteriores.
“El estrés es un fenómeno multifactorial que requiere comprensión integrada de procesos biológicos y contextuales.”
4. Estrategias RevisionDojo para el nivel 7
- Domina los “command terms”:
Discuss, Evaluate, To what extent requieren análisis, no descripción. - Equilibra teoría y evidencia:
Cada argumento debe tener un estudio de apoyo. - Integra evaluación constantemente:
No la dejes para el final; incluye comentarios críticos en cada párrafo. - Usa TOK de forma natural:
“¿Hasta qué punto podemos medir la salud mental de manera objetiva?”
- Aplica lenguaje académico:
Usa términos como validity, reliability, generalizability, ethical considerations.
5. Mini checklist antes del examen
- Puedo explicar los cuatro temas opcionales.
- Sé escribir ensayos de 800 palabras en 45 minutos.
- Conozco al menos 3 estudios por opción.
- Integro evaluación en cada respuesta.
- Uso lenguaje preciso y estructurado.
FAQs
1. ¿Puedo mezclar estudios de diferentes opciones?
No, cada pregunta del Paper 2 se responde dentro de una sola opción temática.
2. ¿Cuántos estudios debo incluir?
Entre 2 y 4, dependiendo de la profundidad de análisis.
3. ¿Qué pasa si elijo la opción equivocada?
Pierdes puntos por falta de relevancia. Asegúrate de dominar al menos una opción a fondo.
4. ¿Puedo usar el mismo estudio en diferentes preguntas?
Sí, si se aplica a contextos distintos y se analiza con nuevos matices.
5. ¿Cómo diferencio nivel 6 de nivel 7?
El nivel 7 demuestra integración fluida entre conocimiento, aplicación y evaluación crítica.
Conclusión
El Paper 2 de IB Psychology premia la capacidad de conectar teoría, evidencia y análisis crítico dentro de contextos humanos reales. Dominar una opción temática, estructurar tus ensayos con precisión y reflexionar sobre los límites del conocimiento psicológico son las claves para alcanzar el nivel 7.
RevisionDojo: Tu guía experta para IB Psychology
En RevisionDojo, te ayudamos a convertir los temas opcionales en ensayos ganadores. Nuestras guías paso a paso, ejemplos de estudios y estrategias de evaluación te preparan para dominar cada opción con claridad, confianza y pensamiento crítico.
