Ejemplo y Guía de la Prueba 1 (Paper 1) — Lengua y Literatura IB

RevisionDojo
3 min read

La Prueba 1 de Lengua y Literatura IB es un comentario guiado sobre uno o dos textos desconocidos, diseñado para evaluar tu capacidad de análisis, interpretación y comunicación escrita. A continuación te explicamos su formato, criterios y te damos un ejemplo práctico.

1. Formato de Paper 1

  • Duración:
    • Nivel Medio (SL): 1 h 30 min
    • Nivel Superior (HL): 2 h 15 min
  • Número de textos:
    • SL: un texto a analizar
    • HL: dos textos a analizar y comparar
  • Tipos de texto: pueden ser artículos de opinión, anuncios publicitarios, discursos, páginas web, extractos de guías, etc.
  • Pregunta orientadora: acompaña al texto para guiar el análisis hacia aspectos clave como propósito, recursos y efecto en la audiencia.

2. Ejemplo de Prueba 1

Tipo de texto: Página web de una ONG ambiental
Pregunta orientadora: Analiza cómo la combinación de elementos visuales y lingüísticos busca concienciar al público y motivar la acción.

Aspectos clave a analizar en el ejemplo:

  • Uso de imágenes impactantes y colores asociados con la naturaleza.
  • Titulares cortos y persuasivos que invitan a actuar.
  • Datos estadísticos que refuerzan la urgencia del mensaje.
  • Enlaces y botones de llamada a la acción (“Dona ahora”, “Únete”).

3. Estructura recomendada para tu análisis

  1. Introducción
    • Presenta el tipo de texto, propósito, contexto y la audiencia prevista.
    • Reformula la pregunta orientadora como una tesis clara.
  2. Cuerpo del comentario
    • Divide en párrafos según categorías de análisis (recursos visuales, recursos lingüísticos, estructura del texto, tono y registro).
    • Explica cómo cada recurso contribuye a cumplir el propósito y afectar al lector.
    • Conecta siempre tu análisis con la pregunta orientadora.
  3. Conclusión
    • Resume cómo los recursos combinados logran el efecto deseado.
    • Añade un cierre que muestre la relevancia del mensaje.

4. Criterios de evaluación (20 puntos)

  • Criterio A – Comprensión e interpretación: identificación clara del propósito y contexto.
  • Criterio B – Análisis y evaluación: explicación profunda de cómo funcionan los recursos.
  • Criterio C – Organización y desarrollo: estructura coherente y progresión lógica de ideas.
  • Criterio D – Uso del lenguaje: registro formal, precisión léxica y variedad gramatical.

5. Consejos RevisionDojo para lograr una banda alta

  • Responde directamente a la pregunta orientadora desde la introducción.
  • Alterna análisis de contenido (ideas, mensajes) con análisis de forma (recursos, técnicas).
  • Utiliza un lenguaje académico claro y conecta cada ejemplo con el efecto en la audiencia.
  • Mantén un flujo lógico: evita listas y apuesta por párrafos desarrollados con transiciones claras.
  • Gestiona bien el tiempo: deja al menos 5 minutos para releer y corregir errores.

Join 350k+ Students Already Crushing Their Exams