La Evaluación Interna (IA) de Física IB es un trabajo de investigación individual que representa el 20% de la nota final tanto en Nivel Medio (SL) como en Nivel Superior (HL).
El IB utiliza cuatro criterios principales para evaluarla, cada uno con un máximo de 6 puntos.
1. Criterio A – Enfoque y método (máx. 6 puntos)
Evalúa si:
- La pregunta de investigación es clara, relevante y precisa.
- El método está bien diseñado para responder a la pregunta.
- Las variables están claramente identificadas y controladas.
- Se justifica la elección de materiales, equipos y procedimientos.
Ejemplo:
Pregunta: ¿Cómo varía el período de un péndulo simple con la longitud de la cuerda?
Método: medir el tiempo de 10 oscilaciones para varias longitudes, promediando repeticiones y controlando variables como masa y amplitud.
2. Criterio B – Análisis (máx. 6 puntos)
Evalúa si:
- Los datos están bien presentados (tablas, gráficos con unidades y leyendas claras).
- Se han realizado cálculos correctos y relevantes.
- Se utilizan técnicas matemáticas y estadísticas apropiadas.
- La interpretación es lógica y está conectada con la pregunta de investigación.
Ejemplo:
Aplicar una regresión lineal a los datos y calcular la pendiente para determinar la aceleración de la gravedad.
3. Criterio C – Evaluación (máx. 6 puntos)
Evalúa si:
- Se identifican limitaciones y fuentes de error (sistemáticos y aleatorios).
- Se proponen mejoras realistas para el experimento.
- Se evalúa la fiabilidad de los resultados y su relación con la teoría.
Ejemplo:
Mencionar el error debido a la reacción humana al cronometrar y proponer el uso de sensores de movimiento para reducirlo.
4. Criterio D – Comunicación (máx. 6 puntos)
Evalúa si:
- La investigación está bien estructurada y sigue un orden lógico.
- Se utiliza terminología científica precisa.
- Se siguen convenciones formales (citas, referencias, unidades SI).
Ejemplo:
Organizar el informe con título, introducción, metodología, resultados, análisis, evaluación, conclusión y bibliografía en formato coherente.
5. Consejos RevisionDojo para un IA de Física de banda alta
- Elige un tema que te permita tomar datos cuantitativos repetibles.
- Justifica cada decisión metodológica con fundamentos físicos.
- Incluye gráficos claros y análisis estadístico siempre que sea posible.
- Usa un registro científico formal de principio a fin.