Los diagramas económicos son el lenguaje visual del IB Economics. Representan la teoría, muestran relaciones entre variables y ayudan a explicar políticas con claridad. Sin embargo, muchos estudiantes pierden puntos porque los usan sin precisión o sin integrarlos en el análisis.
En esta guía, aprenderás cómo construir, usar y explicar diagramas de forma efectiva en tus ensayos, comentarios del IA y Papers 1 y 2. Con práctica y técnica, los diagramas pueden transformar una respuesta buena en una excelente.
1. Por qué los diagramas son tan importantes en IB Economics
El IB no solo evalúa tu capacidad para “dibujar” modelos, sino tu habilidad para pensar visualmente. Los diagramas muestran:
- Relaciones de causa y efecto.
- Impactos de políticas y decisiones.
- Cambios en equilibrios de mercado.
- Consecuencias a corto y largo plazo.
Un diagrama bien hecho demuestra comprensión conceptual profunda y mejora tus calificaciones en AO2 (Aplicación) y AO3 (Análisis).
2. Reglas de oro para diagramas IB
1. Siempre etiqueta todo
Cada gráfico debe incluir:
- Títulos claros (por ejemplo, Mercado de energía solar).
- Ejes con variables (precio y cantidad, PIB y nivel de precios, etc.).
- Curvas bien identificadas (D1, D2, S1, S2, AD, AS, LRAS).
- Puntos de equilibrio (E1, E2).
Consejo RevisionDojo: si un examinador puede entender el gráfico sin leer el texto, estás haciéndolo bien.
2. Muestra movimiento, no estática
Los diagramas IB deben ilustrar cambios: desplazamientos, efectos o ajustes.
Ejemplo:
“Un aumento del gasto público desplaza la curva de demanda agregada (AD1 → AD2), elevando el nivel general de precios.”
Usa flechas direccionales y etiquetas temporales para mostrar el proceso.
3. Integra el diagrama en tu análisis
Nunca pongas un gráfico aislado. Explícalo inmediatamente:
“Como muestra la figura, el impuesto aumenta el precio para los consumidores (P1 → P2) y reduce la cantidad demandada (Q1 → Q2). Esto genera una pérdida de bienestar representada por el triángulo sombreado.”
Error común: incluir el gráfico sin explicarlo ni vincularlo con la pregunta.
3. Tipos esenciales de diagramas por unidad IB
Unidad 1: Microeconomía
- Oferta y demanda
- Cambios en precios, subsidios, impuestos.
- Elasticidades (PED, PES, YED, XED)
- Diferencias en pendiente de curvas.
- Externalidades
- Costo o beneficio social vs privado.
- Estructuras de mercado
- Competencia perfecta, monopolio, oligopolio.
Consejo RevisionDojo: incluye áreas sombreadas (excedente, pérdida de bienestar) y comenta su significado.
Unidad 2: Macroeconomía
- Modelo AD-AS
- Inflación de demanda, inflación de costos, recesión.
- Crecimiento económico
- Desplazamiento de LRAS o PPC.
- Curva de Phillips
- Relación entre desempleo e inflación.
- Política fiscal o monetaria
- Efecto de estímulo o contracción de la demanda agregada.
Ejemplo:
“La reducción de impuestos aumenta la AD, pero el efecto depende del nivel de capacidad productiva (LRAS).”
Unidad 3: Economía Internacional
- Aranceles y subsidios a la exportación
- Cambios en el precio doméstico y mundial.
- Tipo de cambio (flotante y fijo)
- Apreciación y depreciación de la moneda.
- Balanza de pagos
- Déficits o superávits en cuenta corriente.
Ejemplo:
“Una apreciación del tipo de cambio encarece las exportaciones, reduciendo la demanda agregada (AD).”
Unidad 4: Desarrollo Económico
- Círculos de pobreza
- Baja inversión → baja productividad → bajos ingresos → baja inversión.
- Intervención gubernamental
- Subsidios, inversión extranjera directa, gasto en educación.
Consejo: usa diagramas sencillos que ilustren relaciones lógicas, no decorativas.
4. Cómo diseñar diagramas visualmente claros
- Evita exceso de información. Demasiadas líneas o variables confunden.
- Usa trazos limpios. En exámenes, no necesitas colores; bastan lápiz o bolígrafo y rotulación ordenada.
- Incluye leyendas o anotaciones breves.
- Usa flechas para cambios dinámicos.
- No olvides indicar el equilibrio inicial y final.
5. Cómo vincular diagramas con evaluación
Los diagramas también sirven para evaluar políticas y resultados:
“Aunque el subsidio desplaza la oferta a la derecha, reduciendo el precio, también puede distorsionar el mercado y generar ineficiencia a largo plazo.”
Truco RevisionDojo: conecta el gráfico con ideas de eficiencia, equidad y sostenibilidad. Eso demuestra comprensión evaluativa.
6. Práctica recomendada antes del examen
- Redibuja todos los diagramas IB de memoria.
- Crea fichas con el nombre, propósito y análisis de cada modelo.
- Ensaya explicar cada gráfico en menos de tres frases claras.
- Practica integrar diagramas dentro de ensayos escritos.
Objetivo: convertir los gráficos en parte natural de tu razonamiento, no en elementos decorativos.
Mini checklist de diagramas IB
- Etiquetas completas y legibles.
- Muestran desplazamientos o efectos.
- Se explican dentro del texto.
- Representan correctamente la teoría IB.
- Se conectan con análisis y evaluación.
FAQs
1. ¿Puedo usar diagramas impresos o digitales en el IA?
Sí, siempre que sean creados por ti (no copiados). Usa programas simples como Canva, PowerPoint o dibujo a mano escaneado.
2. ¿Cuántos diagramas incluir por ensayo?
Normalmente 1 o 2 por pregunta, explicados y contextualizados.
3. ¿Qué pasa si dibujo mal el gráfico?
Si el error cambia la interpretación económica, perderás puntos. Si es menor (por ejemplo, una etiqueta invertida), no penaliza gravemente.
4. ¿Debo sombrear áreas?
Sí, pero solo si contribuye al análisis (por ejemplo, pérdida de bienestar o subsidio).
5. ¿Cómo diferencio análisis de evaluación en el uso de diagramas?
Análisis explica qué ocurre; evaluación discute si es bueno o malo y para quién.
Conclusión
Los diagramas económicos son herramientas de pensamiento, no solo ilustraciones. Cuando los usas con precisión, conectas teoría con realidad y elevas la calidad analítica de tus respuestas. Dibujar bien es importante, pero explicar con claridad es lo que realmente te lleva al nivel 7.
RevisionDojo: Tu guía visual para IB Economics
En RevisionDojo, te ayudamos a dominar los diagramas económicos con claridad y estrategia. Nuestras guías visuales y ejercicios prácticos te enseñan a dibujar, aplicar y analizar modelos IB como un verdadero economista.
