En IB Psychology, las preguntas con los verbos “Discuss”, “Evaluate” y “To what extent” son las que más peso tienen y, a menudo, las que más confunden a los estudiantes. No basta con repetir teorías o describir experimentos: el IB espera que analices, compares y emitas juicios razonados basados en evidencia.
Esta guía te explica paso a paso cómo responder estos tres tipos de preguntas con estructura, claridad y pensamiento crítico — exactamente lo que los examinadores buscan para otorgar un nivel 7.
1. Comprender la diferencia entre los command terms
Command Term Qué pide el IB Qué debes hacer Discuss Presentar diferentes perspectivas o argumentos. Mostrar un debate equilibrado: pros y contras. Evaluate Juzgar la validez o relevancia de una teoría o estudio. Analizar fortalezas, limitaciones y evidencia. To what extent Determinar hasta qué punto una afirmación es cierta. Argumentar en qué casos aplica y en cuáles no.
Ejemplo:
“Discuss the role of hormones in human behavior.”
Aquí no basta con explicar hormonas; debes comparar evidencia, contradicciones y limitaciones.
2. Estructura general para responder preguntas evaluativas
Introducción (150 palabras aprox.)
- Define los términos clave.
- Presenta la teoría o fenómeno central.
- Plantea tu tesis evaluativa (tu argumento general).
“Las hormonas desempeñan un papel crucial en el comportamiento humano, pero su influencia depende de factores contextuales y cognitivos que interactúan con los procesos biológicos.”
Cuerpo del ensayo (3–4 párrafos analíticos)
Cada párrafo debe:
- Exponer un argumento.
- Incluir evidencia (uno o dos estudios).
- Evaluar la evidencia.
- Conectar con la pregunta.
Ejemplo:
“El estudio de Newcomer et al. (1999) mostró que el cortisol puede afectar la memoria verbal. Sin embargo, el entorno controlado reduce su validez ecológica, lo que limita su aplicabilidad al estrés cotidiano.”
Consejo RevisionDojo: nunca presentes un estudio sin interpretarlo críticamente.
Conclusión (100 palabras aprox.)
- Resume los puntos principales.
- Emite un juicio equilibrado.
- Evita repetir evidencia; sintetiza ideas.
“Aunque la evidencia muestra una relación significativa entre hormonas y comportamiento, factores cognitivos y sociales también moldean la respuesta hormonal, por lo que el papel biológico no es exclusivo.”
3. Cómo responder preguntas “Discuss”
El verbo Discuss exige una visión equilibrada, no una lista de puntos.
Debes mostrar que puedes ver un fenómeno desde múltiples perspectivas.
Estructura sugerida
- Argumento A + estudio de apoyo
- Argumento contrario o limitación + estudio alternativo
- Síntesis final
Ejemplo:
“Discuss the reliability of memory.”
- Argumento: la memoria es maleable (Loftus & Palmer, 1974).
- Contrapunto: la memoria real es más estable (Yuille & Cutshall, 1986).
- Síntesis: la fiabilidad depende del contexto y del tipo de memoria.
Consejo RevisionDojo: el equilibrio es la clave; evita respuestas unilaterales.
4. Cómo responder preguntas “Evaluate”
Aquí el IB quiere ver pensamiento crítico profundo: cómo juzgas teorías o modelos a partir de la evidencia.
Estrategia en 4 pasos
- Describe brevemente la teoría.
- Apoya con 2 o más estudios relevantes.
- Identifica limitaciones metodológicas y conceptuales.
- Concluye con una evaluación razonada.
Ejemplo:
“Evaluate the cognitive approach to understanding behavior.”
- Fortalezas: explica procesos mentales internos, evidencia empírica.
- Limitaciones: reduccionismo, falta de validez ecológica.
- Evaluación final: es útil pero incompleta sin considerar factores biológicos y socioculturales.
TOK Connection:
“¿Hasta qué punto podemos confiar en los modelos mentales si la mente no es directamente observable?”
5. Cómo responder preguntas “To what extent”
Este es el command term más analítico. El IB busca un argumento central que responda “hasta qué punto” la afirmación es válida.
Estrategia
- Define el marco de la pregunta.
- Presenta evidencia que la apoye.
- Incluye evidencia o teorías que la desafíen.
- Emite un juicio final condicionado.
Ejemplo:
“To what extent do biological factors influence behavior?”
- Evidencia a favor: genética y neurotransmisores (Caspi et al., 2003; Martinez & Kesner, 1991).
- Evidencia contraria: factores socioculturales también influyen.
- Juicio: los factores biológicos son fundamentales, pero interactúan con variables cognitivas y sociales.
Consejo RevisionDojo: las frases “en parte”, “bajo ciertas condiciones”, o “dependiendo del contexto” ayudan a formular conclusiones equilibradas.
6. Frases clave para evaluación y discusión
- “Esto sugiere que…”
- “Una posible limitación es…”
- “Sin embargo, debe considerarse que…”
- “Los hallazgos pueden no ser generalizables porque…”
- “A pesar de las limitaciones, el estudio aporta evidencia sólida sobre…”
- “El comportamiento probablemente resulta de una interacción entre…”
Evita: frases genéricas como “este estudio es bueno” o “hay puntos positivos y negativos”.
Usa lenguaje académico y preciso.
7. Cómo integrar evaluación sin repetir conclusiones
Malo: “Este estudio es bueno, pero tiene limitaciones.”
Bueno:
“El control experimental refuerza la validez interna, aunque el entorno artificial limita su aplicación a contextos naturales.”
Cada evaluación debe explicar por qué algo es una fortaleza o limitación, no solo mencionarlo.
8. Ejemplo modelo de mini párrafo evaluativo
“El experimento de Bandura (1961) demostró cómo los niños imitan comportamientos observados, apoyando la teoría del aprendizaje social. Sin embargo, la situación artificial del laboratorio podría haber aumentado la conformidad de los niños, reduciendo la validez ecológica. Esto sugiere que, aunque el aprendizaje observacional ocurre, su frecuencia en contextos naturales podría ser menor.”
Este tipo de párrafo combina conocimiento, aplicación y evaluación, el equilibrio ideal para IB.
9. Checklist RevisionDojo para ensayos evaluativos
- He identificado claramente el command term.
- Mi introducción presenta una tesis evaluativa.
- Cada párrafo tiene argumento, evidencia y evaluación.
- He incluido al menos dos perspectivas o teorías.
- Uso lenguaje técnico (validez, fiabilidad, sesgo, credibilidad).
- Mi conclusión responde directamente “hasta qué punto” la afirmación es válida.
FAQs
1. ¿Cuántos estudios debo incluir?
Normalmente 2 a 3 estudios bien explicados son suficientes si se analizan con profundidad.
2. ¿Debo citar autores y años?
Sí, siempre que recuerdes ambos; muestra precisión y conocimiento.
3. ¿Puedo incluir TOK o ética?
Sí, especialmente al final o en evaluaciones críticas.
4. ¿Qué errores bajan nota?
Repetir teoría sin análisis, omitir evaluación o escribir sin responder al command term.
5. ¿Cómo sé si mi ensayo tiene equilibrio?
Si puedes defender y cuestionar la afirmación en la misma respuesta, estás en el camino correcto.
Conclusión
Las preguntas Discuss, Evaluate y To what extent son la esencia del pensamiento crítico en IB Psychology. Dominar su estructura y lenguaje te permite demostrar comprensión real, reflexión y madurez académica — los tres pilares de un ensayo nivel 7.
Cuando tus respuestas combinan conocimiento, análisis y evaluación equilibrada, no solo respondes al IB: piensas como un verdadero psicólogo.
RevisionDojo: Tu mentor para ensayos evaluativos IB Psychology
En RevisionDojo, te enseñamos a escribir ensayos analíticos, estructurados y críticos. Domina los command terms, organiza tus ideas con claridad y desarrolla argumentos que impresionen a cualquier examinador IB.
