📚 Qué es el Paper 1
En Español A: Lengua y Literatura, el Paper 1 es un comentario analítico sobre uno o dos textos no literarios (pueden ser artículos, discursos, anuncios, cartas, etc.).
Dependiendo del nivel:
- NM (Nivel Medio): 1 texto para analizar
- NS (Nivel Superior): 2 textos para analizar comparativamente
🎯 Objetivo del Paper 1
- Identificar y analizar cómo el autor comunica su mensaje
- Analizar el uso de recursos lingüísticos y visuales
- Relacionar el texto con su propósito y audiencia
- Organizar tu respuesta de forma clara y coherente
📝 Estructura recomendada para responder
1️⃣ Introducción
- Identifica el tipo de texto (anuncio, editorial, discurso…).
- Presenta el propósito del texto.
- Menciona la audiencia objetivo.
- Formula una tesis que indique qué recursos y estrategias analizarás.
Ejemplo:
El artículo de opinión publicado en “El País” busca persuadir a una audiencia adulta sobre la urgencia del cambio climático mediante estadísticas impactantes, un tono alarmante y el uso estratégico de ejemplos concretos.
2️⃣ Análisis (cuerpo del comentario)
Organiza en 2-3 párrafos principales. Cada uno debe incluir:
- Aspecto o recurso a analizar (ej. tono, estructura, lenguaje persuasivo, elementos visuales)
- Evidencia del texto (cita breve o descripción)
- Análisis: explicar cómo ese recurso ayuda a cumplir el propósito
- Conexión con el público: por qué es efectivo para esa audiencia
Ejemplos de recursos para mencionar:
- Léxico y registro (formal, informal, técnico, coloquial)
- Estructura y organización del texto
- Recursos retóricos (anáfora, ironía, hipérbole, metáfora)
- Imágenes o elementos visuales
- Datos, estadísticas y ejemplos concretos
- Apelaciones emocionales (pathos), lógicas (logos) o éticas (ethos)
3️⃣ Conclusión
- Resume los recursos más efectivos.
- Reafirma cómo esos elementos cumplen el propósito.
- Cierra con una idea más amplia (impacto, relevancia social, etc.).
📏 Criterios IB para Paper 1
- Comprensión e interpretación – Demostrar que entiendes el texto y su intención.
- Análisis y evaluación – Explicar cómo el autor logra su objetivo.
- Organización y desarrollo – Estructura lógica y fluida.
- Lengua – Gramática, ortografía y registro adecuados.
⚠️ Errores que debes evitar
- Resumir el contenido sin analizarlo
- Mencionar un recurso sin explicar su efecto
- No identificar propósito o audiencia
- Usar citas largas sin explicación
✅ Checklist rápido antes de entregar
- ¿He identificado el tipo de texto, propósito y audiencia?
- ¿He analizado recursos lingüísticos y visuales?
- ¿Cada párrafo conecta con la tesis?
- ¿He evitado el resumen y me he centrado en el análisis?