Cómo escribir una introducción y conclusión de nivel 7 en IB Psychology

8 min read

En IB Psychology, una introducción y una conclusión bien escritas pueden marcar la diferencia entre un nivel 6 y un nivel 7. No son simples adornos: cumplen funciones esenciales.
La introducción presenta el marco conceptual del ensayo, mientras que la conclusión demuestra tu capacidad para sintetizar y emitir juicios críticos.

En esta guía aprenderás cómo estructurar ambas secciones, qué errores evitar y cómo usar lenguaje académico que demuestre dominio total de la asignatura.

1. Por qué la introducción y la conclusión son tan importantes

Los examinadores IB califican la claridad del argumento (AO3/AO4).
Una buena introducción:

  • Establece el contexto del tema.
  • Define conceptos clave.
  • Presenta la tesis (respuesta a la pregunta).

Una buena conclusión:

  • Resume los argumentos principales.
  • Vuelve a la pregunta con una respuesta evaluativa clara.
  • No repite, sino que sintetiza y juzga.

Consejo RevisionDojo: imagina que tu introducción responde a “¿Qué voy a demostrar?” y tu conclusión responde a “¿Qué he demostrado y qué significa?”.

2. Estructura perfecta de una introducción IB Psychology

Una introducción efectiva (120–150 palabras) debe tener cuatro componentes esenciales:

  1. Contexto general del tema
“La memoria humana ha sido objeto de estudio en psicología cognitiva por su papel esencial en el procesamiento de información.”
  1. Definición de conceptos clave
“La memoria puede definirse como la capacidad de codificar, almacenar y recuperar información, un proceso que involucra tanto mecanismos biológicos como cognitivos.”
  1. Referencia a teorías o enfoques relevantes
“Modelos como el de Atkinson y Shiffrin (1968) y el de memoria de trabajo (Baddeley y Hitch, 1974) ofrecen marcos para entender cómo se organizan los sistemas de memoria.”
  1. Tesis evaluativa clara (tu respuesta a la pregunta)
“Aunque ambos modelos aportan comprensión significativa, el de memoria de trabajo explica con mayor precisión la flexibilidad cognitiva en tareas de la vida real.”

Consejo RevisionDojo: incluye siempre la tesis evaluativa — es tu guía para todo el ensayo.

3. Ejemplo completo de introducción nivel 7

Pregunta: Evaluate two models of memory.

“La memoria, un proceso fundamental de la cognición humana, permite almacenar y recuperar información que guía el comportamiento diario. Los psicólogos han desarrollado diversos modelos para explicar cómo se organiza y procesa la información, entre los cuales destacan el modelo multialmacén (Atkinson y Shiffrin, 1968) y el modelo de memoria de trabajo (Baddeley y Hitch, 1974). Aunque ambos proporcionan marcos explicativos útiles, el modelo de memoria de trabajo resulta más sólido al incorporar la naturaleza dinámica y activa del procesamiento cognitivo, ofreciendo una representación más precisa del funcionamiento real de la memoria humana.”

Por qué funciona:

  • Define el tema y los modelos.
  • Introduce evidencia y contraste.
  • Termina con una tesis evaluativa clara.

4. Cómo no escribir una introducción

“En este ensayo voy a hablar sobre la memoria y algunos modelos.”
→ Evita frases meta como “voy a hablar” o “en este ensayo”.

“La memoria es algo que todos usamos todos los días.”
→ Demasiado informal; carece de contenido académico.

Consejo RevisionDojo: tu primera oración debe sonar como si ya estuvieras escribiendo un análisis, no una conversación.

5. Estructura ideal de una conclusión IB Psychology

Una conclusión sólida (100–130 palabras) debe:

  1. Resumir los puntos principales
“Ambos modelos explican diferentes aspectos de la memoria: el multialmacén describe la estructura básica, mientras que el de memoria de trabajo explica el procesamiento activo.”
  1. Responder directamente a la pregunta
“Sin embargo, el modelo de memoria de trabajo ofrece una comprensión más completa del procesamiento cognitivo cotidiano.”
  1. Añadir una reflexión crítica o TOK opcional
“Esto demuestra que los modelos psicológicos son construcciones útiles, pero limitadas por la complejidad del comportamiento humano.”

6. Ejemplo de conclusión nivel 7

Pregunta: To what extent do biological factors influence behavior?

“La evidencia demuestra que los factores biológicos, como la genética y los neurotransmisores, desempeñan un papel importante en la conducta humana, como muestran los estudios de Caspi et al. (2003) y Martinez y Kesner (1991). No obstante, su influencia no es absoluta: los procesos cognitivos y el contexto sociocultural interactúan constantemente con la biología. Por tanto, los factores biológicos explican el comportamiento en gran medida, pero siempre dentro de un marco de interacción múltiple.”

Por qué funciona:

  • Responde a la pregunta.
  • Usa evidencia específica.
  • Termina con una evaluación equilibrada.

7. Errores comunes en introducciones y conclusiones

Error Por qué reduce puntos Cómo corregirlo No definir términos clave Falta claridad conceptual Define siempre los conceptos centrales. No incluir tesis Ensayo sin dirección Escribe una frase evaluativa al final de la introducción. Repetir frases de cuerpo Conclusión redundante Resume, no copies. No responder directamente Se pierde foco Reformula la pregunta en la conclusión. Usar lenguaje vago Falta rigor académico Usa terminología psicológica precisa.

8. Frases útiles para introducción y conclusión

Introducción

  • “El fenómeno de…”
  • “Desde la perspectiva del enfoque…”
  • “Una explicación clave es proporcionada por…”
  • “Este ensayo evaluará hasta qué punto…”

Conclusión

  • “En conjunto, la evidencia sugiere que…”
  • “Sin embargo, deben considerarse las limitaciones…”
  • “Por tanto, puede concluirse que…”
  • “Esto resalta que el conocimiento psicológico es…”

Consejo RevisionDojo: usa conectores evaluativos para mantener fluidez y precisión: aunque, sin embargo, por tanto, a pesar de, en cambio.

9. Checklist RevisionDojo para nivel 7

  • Definí los conceptos clave en la introducción.
  • Mi tesis responde directamente a la pregunta.
  • Resumí la evidencia y conclusiones con equilibrio.
  • Mi conclusión no repite; sintetiza y evalúa.
  • Usé lenguaje técnico y tono académico.

FAQs

1. ¿Cuánto debo escribir en la introducción y conclusión?

Unas 120–150 palabras para la introducción y 100–130 para la conclusión.

2. ¿Puedo incluir estudios en la introducción?

Solo menciona nombres si son esenciales para contextualizar; los detalles van en el cuerpo.

3. ¿Puedo usar TOK en la conclusión?

Sí, si refuerza una reflexión crítica o epistemológica.

4. ¿Qué pasa si no escribo conclusión?

Pierdes puntos en claridad y evaluación, lo que puede bajar un nivel completo.

5. ¿Puedo usar frases personales como “creo que”?

No. Usa lenguaje objetivo y académico: “La evidencia sugiere que…”.

Conclusión

Las introducciones y conclusiones en IB Psychology no son fórmulas decorativas: son el marco y el cierre de tu razonamiento. Una buena introducción orienta al lector; una conclusión poderosa deja una impresión de dominio y análisis. Con ambas bien construidas, tu ensayo refleja exactamente lo que el IB considera excelencia académica: claridad, precisión y pensamiento crítico.

RevisionDojo: Tu guía para ensayos perfectos en IB Psychology

En RevisionDojo, te ayudamos a escribir como un verdadero psicólogo IB. Nuestras guías detalladas te enseñan a construir introducciones, conclusiones y ensayos que comunican ideas con fuerza, equilibrio y precisión analítica.

Join 350k+ Students Already Crushing Their Exams