El Internal Assessment (IA) de IB Economics es una de las partes más importantes del curso y representa una oportunidad única para demostrar comprensión económica aplicada al mundo real.
Muchos estudiantes lo ven como un mini-ensayo, pero el secreto del éxito está en tratarlo como un análisis económico profesional: claro, estructurado y fundamentado en teoría IB. En esta guía paso a paso aprenderás cómo elegir el artículo adecuado, aplicar la teoría correctamente y escribir con la precisión que los examinadores esperan de un trabajo de nivel 7.
1. Comprende qué evalúa el IA
El IA de IB Economics mide tu capacidad para:
- Aplicar teoría económica a un acontecimiento real.
- Analizar causas y consecuencias.
- Evaluar implicaciones y políticas.
- Comunicar ideas con claridad y lógica.
Número de comentarios: 3 (uno por cada sección del curso: microeconomía, macroeconomía, economía internacional o desarrollo).
Extensión: máximo 800 palabras por comentario.
Valor total: 20% de la nota final.
2. Paso 1: Elegir el artículo correcto
El artículo es la base de todo el IA. Debe cumplir con criterios IB estrictos.
Qué sí se debe hacer
- Elegir artículos recientes (máximo 1 año de antigüedad).
- Basados en noticias reales sobre políticas o problemas económicos.
- De fuentes reconocidas (BBC, Reuters, The Guardian, El País, etc.).
- Relacionados con conceptos IB: impuestos, subsidios, inflación, comercio, crecimiento, desigualdad.
Qué no se debe hacer
- No usar artículos académicos ni blogs personales.
- No elegir textos puramente descriptivos sin implicaciones de política.
- No usar más de 750 palabras en el recorte del artículo.
Consejo RevisionDojo: busca artículos con decisiones de política económica (por ejemplo, aumento del salario mínimo o cambios fiscales). Esto te permitirá aplicar modelos IB fácilmente.
3. Paso 2: Identificar el enfoque teórico
Cada IA debe centrarse en una unidad temática:
Unidad Ejemplo de enfoque Microeconomía Efectos de un impuesto sobre productos azucarados Macroeconomía Política fiscal para reducir desempleo Economía Internacional Impacto de aranceles o tipos de cambio Desarrollo Económico Efecto de la ayuda internacional o inversión extranjera
Define claramente la teoría IB que vas a aplicar: oferta y demanda, inflación, balanza de pagos, etc.
“Este comentario analiza el efecto de un impuesto indirecto sobre el mercado de bebidas energéticas, utilizando el modelo de oferta y demanda.”
4. Paso 3: Dibuja y explica diagramas
Los diagramas económicos son esenciales. Deben estar hechos por ti (digital o a mano), con ejes, etiquetas y desplazamientos claros.
Ejemplo:
Para un impuesto:
- Etiqueta el precio inicial y el nuevo precio con impuesto.
- Muestra la pérdida de bienestar (deadweight loss).
- Explica los efectos sobre consumidores, productores y gobierno.
Consejo RevisionDojo: no basta con incluir el diagrama. Debes explicarlo en texto:
“El impuesto aumenta los costos de producción, desplazando la curva de oferta hacia la izquierda, lo que eleva el precio para los consumidores y reduce el excedente total.”
5. Paso 4: Analiza con profundidad
La sección de análisis es el corazón de tu comentario. Muestra causa y efecto usando teoría IB, sin convertirlo en un resumen del artículo.
Errores comunes:
- Repetir el artículo en lugar de analizarlo.
- Mencionar teorías sin aplicarlas.
Estructura sugerida:
- Explica el contexto.
- Aplica la teoría (modelo o diagrama).
- Analiza consecuencias (consumidores, productores, gobierno, sociedad).
- Conecta con datos del artículo.
Ejemplo:
“El aumento del impuesto reduce la cantidad demandada, lo que disminuye la producción nacional. A largo plazo, el mercado podría ajustarse mediante innovación en productos más saludables.”
6. Paso 5: Evalúa políticas y resultados
La evaluación (Criterio E) distingue un comentario promedio de uno sobresaliente. Aquí demuestras pensamiento crítico.
Incluye:
- Beneficios y limitaciones de la política o acción económica.
- Perspectiva de diferentes agentes (consumidores, gobierno, empresas, medio ambiente).
- Efectos a corto y largo plazo.
- Alternativas o recomendaciones.
Ejemplo evaluativo:
“Aunque el impuesto reduce el consumo, puede ser regresivo y afectar más a familias de bajos ingresos. Una alternativa sería combinarlo con subsidios a productos saludables.”
7. Paso 6: Cuida la presentación y las fuentes
- Incluye título claro con fecha y fuente del artículo.
- Adjunta el recorte completo como anexo.
- Cita correctamente en formato IB (autor, medio, año).
- Usa lenguaje económico preciso y evita opinión personal no fundamentada.
Formato visual:
- Espaciado uniforme.
- Diagramas centrados y legibles.
- Fuente y color coherentes.
8. Checklist del IA de IB Economics
- Artículo reciente y relevante.
- Teoría IB aplicada correctamente.
- Diagramas claros y bien explicados.
- Análisis profundo y estructurado.
- Evaluación equilibrada y justificada.
- Referencias completas y formato profesional.
Cumplir con estos puntos te acerca directamente al nivel 7.
FAQs
1. ¿Puedo usar el mismo país en los tres comentarios?
Sí, pero deben abordar diferentes temas económicos (por ejemplo, micro, macro e internacional).
2. ¿Puedo incluir varios diagramas?
Sí, si son relevantes. Pero evita diagramas redundantes o repetitivos.
3. ¿Cuántas fuentes puedo citar?
Una principal (el artículo) y, opcionalmente, una o dos fuentes de apoyo. No sobrecargues con citas externas.
4. ¿Puedo escribir en primera persona?
No es recomendable. Usa un tono analítico y objetivo.
5. ¿Qué distingue un IA de nivel 7?
Claridad, precisión conceptual, profundidad analítica y evaluación razonada. Todo debe vincularse al artículo y la teoría IB.
Conclusión
Un IA sobresaliente en IB Economics combina evidencia real con rigor teórico. Más que un resumen, debe ser un análisis estructurado que muestre tu capacidad para pensar como un economista: identificar problemas, analizar causas y evaluar consecuencias. Con disciplina y claridad, alcanzar el nivel 7 está totalmente a tu alcance.
RevisionDojo: Tu guía para dominar el IA de Economics
En RevisionDojo, te ayudamos a construir comentarios económicos sólidos y bien estructurados. Desde la elección del artículo hasta la evaluación final, nuestras guías te muestran cómo aplicar la teoría IB con precisión y confianza.
