Comentario Escrito en Gestión Empresarial IB: Guía con Ejemplos Reales

RevisionDojo
3 min read

El comentario escrito es la Evaluación Interna (IA) en Gestión Empresarial IB para Nivel Medio (SL). Consiste en analizar un problema real de negocio usando 3–5 documentos de apoyo y herramientas del curso, para evaluar si una decisión o situación fue adecuada.
En RevisionDojo te explicamos cómo estructurarlo y te mostramos un ejemplo real para guiarte.

Estructura recomendada del comentario

Según fuentes especializadas, el comentario debe incluir:

  • Portada con pregunta de investigación, concepto clave, sesión, recuento de palabras y contenido transparente (sin nombre estudiantil) (ibmastery.com).
  • Introducción: presentación del negocio, contexto y enfoque del análisis.
  • Análisis: aplicación de herramientas como FODA/SWOT, matriz de Ansoff o evaluación financiera (TutorChase, Academia).
  • Discusión y evaluación: interpretación de resultados y valoración crítica.
  • Conclusión: respuesta a la pregunta y recomendaciones claras.
  • Apéndices: documentos de apoyo, datos brutos y gráficos.
  • Bibliografía: citación de todas las fuentes utilizadas.

Ejemplo real: Tyrolit Schleifmittel GmbH (SL)

Un comentario destacado analiza cómo Tyrolit Schleifmittel GmbH puede aumentar sus ventas en un mercado estancado:

  • Título: “¿Cómo puede Tyrolit incrementar sus ventas en un mercado alemán estancado?”
  • Análisis: uso de FODA, matriz de Ansoff (desarrollo de productos, penetración de mercado) (Academia).
  • Documentos de apoyo como propuestas de inversión, entrevistas y datos económicos bien integrados (appendices).
  • Conclusión y recomendaciones: estrategias centradas en innovación y diversificación.

Este ejemplo ilustra dos aspectos clave: enfoque relevante de investigación y aplicación efectiva de herramientas del curso.

Consejos RevisionDojo para escribir un comentario excelente

  • Selecciona una pregunta clara, enfocada en un problema empresarial real y relevante.
  • Elige un solo concepto clave (p. ej., cambio o sostenibilidad) como lente de análisis (ibmastery.com).
  • Aplica herramientas del curso con intención, no de forma superficial.
  • Usa bien los documentos de apoyo: deben ser variados, recientes y confiables.
  • Reflexiona críticamente: no repitas información, interpreta y evalúa cada hallazgo.
  • Cuida la presentación: organización, formato y citación profesional hacen la diferencia.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuántas palabras debe tener el comentario SL?
Generalmente entre 1.600 y 1.800 palabras, con límite formal según guía del curso (International Baccalaureate®).

2. ¿Puedo usar la IA del SL como base para el IA del HL o la monografía?
No, deben ser trabajos distintos e independientes.

3. ¿Qué valor tiene la IA en la calificación final?
Representa el 30 % de la nota final en SL Gestión Empresarial (ibmastery.com).

En RevisionDojo creemos que un comentario escrito bien estructurado y focalizado en un caso real puede destacar y garantizar una IA de excelencia.

Join 350k+ Students Already Crushing Their Exams