Análisis Literario Guiado – IB Paper 1

RevisionDojo
3 min read

En la Prueba 1 de Lengua A Literatura del IB, el análisis literario guiado consiste en comentar un texto literario desconocido —poema, fragmento narrativo u obra teatral— a partir de una pregunta orientadora.

El objetivo es mostrar que entiendes qué dice el texto, cómo lo dice y por qué lo dice así.

1. Claves del análisis literario guiado

  • Propósito: interpretar el significado del texto y explicar cómo los recursos literarios contribuyen a ese significado.
  • Pregunta orientadora: guía tu análisis y determina qué aspectos priorizar.
  • Equilibrio: combina el análisis del contenido (temas, ideas) con el de la forma (técnicas, estilo, estructura).

2. Pasos recomendados

  1. Lectura global
    • Captar la trama, el tono y la atmósfera.
    • Identificar narrador o voz poética.
  2. Lectura analítica
    • Subrayar recursos literarios: metáforas, imágenes, campos semánticos, cambios de tiempo verbal, figuras retóricas.
    • Marcar palabras o frases clave.
  3. Conectar con la pregunta orientadora
    • Seleccionar ejemplos y observaciones relevantes para responderla.
  4. Planificación breve
    • Definir introducción, 3-4 ideas centrales y conclusión.

3. Estructura ideal

  • Introducción
    • Presenta el tipo de texto, su voz y contexto.
    • Reformula la pregunta orientadora como una tesis clara.
  • Cuerpo del análisis
    • Párrafo 1: idea principal del texto y cómo se introduce.
    • Párrafo 2: recursos literarios clave y su efecto.
    • Párrafo 3: cambios de tono, estructura o punto de vista.
    • Párrafo opcional: símbolos o interpretaciones alternativas.
  • Conclusión
    • Resumen de los hallazgos.
    • Respuesta final a la pregunta orientadora.

4. Criterios IB aplicados

  • A – Comprensión e interpretación: claridad en el mensaje y significado implícito.
  • B – Análisis y evaluación: profundidad en la explicación de técnicas y su efecto.
  • C – Organización: estructura lógica y fluida.
  • D – Lenguaje: registro formal y terminología literaria precisa.

5. Mini-ejemplo

Texto: Fragmento de novela donde un personaje recuerda su infancia en un pueblo.
Pregunta orientadora: ¿Cómo utiliza el narrador los recuerdos para explorar el tema de la pérdida?

Análisis breve:
El narrador en primera persona emplea un tono melancólico y un campo semántico asociado a la naturaleza para evocar la niñez. Las imágenes sensoriales (“olor a pan recién hecho”) transmiten calidez, mientras que los cambios a tiempos verbales en pasado perfecto subrayan la distancia temporal. La metáfora de “los caminos borrados por la lluvia” simboliza la pérdida irreversible.

Join 350k+ Students Already Crushing Their Exams