Practice Poemas with authentic IB Spanish A exam questions for both SL and HL students. This question bank mirrors Paper 1, 2, 3 structure, covering key topics like textual analysis, language and identity, and perspectives and contexts. Get instant solutions, detailed explanations, and build exam confidence with questions in the style of IB examiners.
El remordimiento
He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz. Que los glaciares del olvido me arrastren y me pierdan, despiadados.
Mis padres me engendraron para el juego arriesgado y hermoso de la vida, para la tierra, el agua, el aire, el fuego. Los defraudé. No fui feliz. Cumplida
no fue su joven voluntad. Mi mente se aplicó a las simétricas porfías del arte, que entreteje naderías.
Me legaron valor. No fui valiente. No me abandona. Siempre está a mi lado La sombra de haber sido un desdichado.
Jorge Luis Borges
¿Qué tono emplea el autor en el poema y cómo afecta la interpretación del mensaje central?
Analiza el uso de elementos naturales (tierra, agua, aire, fuego) en el poema y su simbolismo en relación con la vida.
¿Cómo se refleja el tema del arrepentimiento en el poema? Proporciona ejemplos específicos del texto.
Identifica y explica el propósito del autor al escribir este poema. ¿Cómo se evidencia este propósito en el contenido del poema?
Discute la paradoja presente en el poema y su significado en el contexto del mensaje general.
VII
¿Es paz la paz de la paloma? ¿El leopardo hace la guerra?
¿Por qué enseña el profesor la geografía de la muerte?
¿Qué pasa con las golondrinas que llegan tarde al colegio?
¿Es verdad que reparten cartas transparentes, por todo el cielo?
Pablo Neruda
¿Qué figuras retóricas predominan en el poema y cómo contribuyen al mensaje general?
Analiza el uso de preguntas retóricas en el poema. ¿Qué efecto tienen estas preguntas en el lector?
¿Cómo se refleja la crítica social en el poema? Proporciona ejemplos específicos del texto.
Identifica el tono del poema y explica cómo afecta la interpretación del mensaje central.
Discute el simbolismo de los animales mencionados en el poema (paloma, leopardo, golondrinas) y su relevancia en el contexto del mensaje del autor.
Paso a paso
Paso a paso Desconfía de aquellos que no han considerado nunca el suicidio. Van haciendo paso a paso el camino, cegándose al abismo que siempre acosa al hombre
Entran en la matemática rueda de la materia. Se hacen invulnerables a la desesperación. Cuentan incluso, fríamente, con el corazón.
Clara Janés
¿Cómo se refleja la desesperación en el lenguaje del poema? Proporciona ejemplos específicos.
¿Qué efecto tiene la imagen de la "matemática rueda de la materia" en la interpretación del poema?
Analiza el uso de la metáfora en el poema y explica su significado en el contexto del mensaje general.
¿Qué actitud hacia la vida y la muerte se puede inferir del poema? Justifica tu respuesta con evidencia del texto.
Describe cómo el poema aborda el tema del suicidio y su relevancia en el contexto del mensaje del autor.
La Noche
Poco sé de la noche pero la noche parece saber de mí, y más aún, me asiste como si me quisiera, me cubre la conciencia con sus estrellas. Tal vez la noche sea la vida y el sol la muerte. Tal vez la noche es nada y las conjeturas sobre ella nada y los seres que la viven nada. Tal vez las palabras sean lo único que existe en el enorme vacío de los siglos que nos arañan el alma con sus recuerdos. Pero la noche ha de conocer la miseria que bebe de nuestra sangre y de nuestras ideas. Ella ha de arrojar odio a nuestras miradas Sabiéndolas llenas de intereses, de desencuentros. Pero sucede que oigo a la noche llorar en mis huesos. Su lágrima inmensa delira y grita que algo se fue para siempre Alguna vez volveremos a ser
Alejandra Pizarnik
¿Qué imágenes utiliza el autor para describir el mar y qué efecto tienen estas imágenes en el lector?
Analiza la relación entre el mar y el deseo según se presenta en el poema.
¿Cómo se emplea la metáfora en el poema para transmitir la esencia del mar? Proporciona ejemplos específicos.
Identifica el tono del poema y explica cómo contribuye a la percepción del mar como un elemento poético.
¿Qué simbolismo se puede inferir del uso de términos como "ruiseñor" y "plumas" en relación al mar?