Escribir para argumentar y convencer
- Estos tipos de texto evalúan tu capacidad para construir argumentos sólidos y mover al público a pensar o actuar de forma diferente.
- Requieren una voz fuerte, una estructura estratégica y conciencia de las técnicas retóricas.
- Los examinadores valoran si tu texto presenta una posición clara y demuestra poder persuasivo.
Discursos
Discurso
Presentación oral preparada, dirigida a una audiencia, cuyo propósito es informar, persuadir, inspirar o entretener.
- Propósito, audiencia y registro
- Propósito: Persuadir, inspirar a la acción, conmemorar un evento, informar con impacto o entretener.
- Audiencia: Grupo específico (estudiantes, comunidad, asistentes a una conferencia) reunido para escuchar.
- Registro: Formal a semiformal, según la ocasión y la relación con el público.
- Estructura y convenciones
- Introducción que capte la atención y establezca la credibilidad del orador.
- Tesis o mensaje principal presentado al inicio.
- Desarrollo organizado en secciones lógicas con transiciones claras.
- Uso de recursos retóricos (repetición, preguntas retóricas, apelación directa).
- Conclusión potente, con mensaje final memorable o llamada a la acción.
- Indicaciones escénicas si procede [pausa], [gesto al público].
- Rasgos clave
- Tono: Directo, seguro, emocionalmente atractivo, consciente de la comunicación en vivo.
- Vocabulario: “Tú”, “nosotros”, “todos” para conexión; repetición para énfasis; imágenes vívidas; variación en la longitud de las frases para ritmo.
- Los mejores discursos funcionan a través del sonido: ritmo, repetición y musicalidad.
- Si tu discurso no fluye al leerlo en voz alta, revisa su ritmo.