Ética
Ética
La ética es el conjunto de valores y principios que guían nuestras decisiones y comportamientos, ayudándonos a distinguir entre lo que está bien y lo que está mal. En un mundo interconectado, la ética influye en la justicia social, el respeto ambiental y la responsabilidad hacia los demás.
Este subtema invita a reflexionar sobre cómo las acciones individuales y colectivas tienen consecuencias éticas, y cómo los valores universales, como la honestidad, la empatía y la justicia, son esenciales para convivir en paz y cuidar del planeta.
Conceptos clave
- Valores: creencias que orientan nuestras decisiones (honestidad, respeto, justicia).
- Moral: conjunto de normas y costumbres que definen lo aceptable en una sociedad.
- Responsabilidad: asumir las consecuencias de los propios actos.
- Justicia: actuar con equidad y respeto hacia los derechos de los demás.
- Solidaridad: ayudar a quienes lo necesitan, promoviendo el bien común.
- Conciencia: capacidad de reflexionar sobre nuestras acciones.
- Integridad: coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace.
Aspectos culturales
En el mundo hispano, los debates éticos están presentes en muchos ámbitos:
- En Chile y Argentina, se discuten temas de ética pública y transparencia política.
- En España, los avances en bioética (por ejemplo, en medicina o tecnología genética) plantean dilemas morales sobre los límites de la ciencia.
- En México, los movimientos sociales promueven la ética del cuidado y la responsabilidad ambiental.
Estos ejemplos muestran que la ética no se limita a lo personal, sino que también guía las decisiones colectivas y políticas.
Perspectiva personal
- Actuar éticamente significa pensar en las consecuencias de nuestras acciones para los demás y para el entorno.
- La ética cotidiana se refleja en gestos sencillos: decir la verdad, respetar a los demás, cumplir promesas o cuidar el medio ambiente.
Dimensión social
- La ética es la base de la confianza y la convivencia.
- Una sociedad ética se construye con justicia, transparencia y educación en valores.
- Los dilemas éticos surgen en temas como la tecnología, el consumo, la igualdad o la protección ambiental, donde hay que equilibrar intereses personales y colectivos.
Vocabulario útil
- Sustantivos: la ética, la moral, el valor, la justicia, la responsabilidad, la conciencia, la honestidad, la solidaridad.
- Verbos: respetar, actuar, decidir, reflexionar, ayudar, compartir, ser justo, comportarse.
- Adjetivos: ético, moral, responsable, justo, solidario, honesto, íntegro.
- En Costa Rica, las políticas medioambientales reflejan una ética de sostenibilidad y respeto por la naturaleza.
- En España, el debate sobre la inteligencia artificial ha generado reflexiones éticas sobre el uso responsable de los datos.
- En Colombia, los programas educativos promueven valores éticos para fortalecer la convivencia en comunidades afectadas por el conflicto.
- Estos casos demuestran que la ética guía tanto las decisiones personales como las colectivas, ayudando a construir un mundo más justo y humano.
Conexión con la identidad
- La ética forma parte de la identidad personal y cultural.
- Nuestras decisiones reflejan quiénes somos y qué valores defendemos.
- Ser ético implica coherencia, empatía y respeto hacia los demás, fortaleciendo el sentido de comunidad y pertenencia.
Paper 1 (Expresión escrita)
- Estructuras recomendadas:
- Opinión: