El medio ambiente
Medio ambiente
El medio ambiente es el conjunto de elementos naturales y humanos que nos rodean: el aire, el agua, los animales, las plantas y los recursos que utilizamos cada día. Nuestras acciones influyen directamente en su conservación o destrucción.
En este subtema se analiza cómo las actividades humanas afectan al planeta y qué soluciones individuales y colectivas podemos aplicar para protegerlo.
Conceptos clave
- Naturaleza: conjunto de ecosistemas que permiten la vida.
- Contaminación: presencia de sustancias o actividades que dañan el entorno.
- Sostenibilidad: equilibrio entre el desarrollo humano y la protección ambiental.
- Reciclaje: proceso de transformar materiales usados en nuevos productos.
- Cambio climático: alteración del clima causada por la actividad humana.
- Energías renovables: fuentes de energía que no se agotan, como el sol o el viento.
- Conservación: protección y mantenimiento de los ecosistemas y especies.
Aspectos culturales
- En España, los proyectos de energía solar y eólica han convertido al país en líder en energías limpias.
- En Costa Rica, el ecoturismo impulsa la economía sin destruir los ecosistemas; más del 98 % de su energía es renovable.
- En Chile, los parques solares del desierto de Atacama son un ejemplo de innovación sostenible.
- En México, los movimientos juveniles promueven campañas contra el plástico de un solo uso.
Estos ejemplos muestran cómo la conciencia ecológica forma parte de la identidad y los valores sociales en el mundo hispano.
Perspectiva personal
- Cuidar el medio ambiente refleja responsabilidad, respeto y empatía hacia las futuras generaciones.
- Adoptar hábitos sostenibles, como reducir el consumo, reciclar o usar transporte público, demuestra compromiso con un futuro más equilibrado y justo.
Dimensión social
- Los problemas ambientales, como la deforestación o la contaminación, requieren cooperación internacional.
- La educación ecológica, las leyes ambientales y el acceso a tecnologías limpias son fundamentales para un desarrollo sostenible y equitativo.
Vocabulario útil
- Sustantivos: el medio ambiente, la contaminación, el clima, la naturaleza, los recursos, la energía, el reciclaje, la sostenibilidad.
- Verbos: cuidar, proteger, reciclar, reducir, contaminar, conservar, reutilizar, ahorrar, respetar.
- Adjetivos: ecológico, verde, limpio, contaminante, sostenible, renovable, responsable.
- En Costa Rica, más del 98 % de la electricidad proviene de fuentes renovables.
- En Chile, los parques solares del Atacama abastecen miles de hogares sin emitir CO₂.
- En México, jóvenes activistas han logrado prohibir bolsas plásticas en varias ciudades.
- Estos casos demuestran que el compromiso ambiental combina innovación, educación y participación ciudadana.
Conexión con la identidad
- Proteger el medio ambiente también es una forma de expresar quiénes somos.
- Una persona responsable y sostenible refleja valores de respeto, solidaridad y justicia ecológica.
Paper 1 (Expresión escrita)
Estructuras recomendadas:
- Obligación y consejo: