Características Clave de los Cuentos y Novelas
- Extensión y Complejidad
- Cuentos: Breves, con tramas reducidas y finales abiertos.
- Novelas: Más extensas, con múltiples capas narrativas.
- Temas y Motivos
- Los cuentos suelen abordar temas cotidianos.
- Las novelas exploran temas más complejos y variados.
- Estructura Narrativa
- Cuentos: Enfoque en un solo conflicto o evento.
- Novelas: Desarrollo de múltiples tramas y subtramas.
La estructura narrativa se refiere a cómo se organizan los eventos en una historia, desde la exposición hasta el desenlace.
Técnicas Narrativas en la Ficción en Prosa
Perspectiva Narrativa
- Narrador Omnisciente: Conoce todos los pensamientos y sentimientos de los personajes.
- Narrador Limitado: Se centra en la perspectiva de un solo personaje.
- Narrador No Confiable: Su interpretación de los eventos puede ser cuestionable.
En "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca, el narrador ofrece una visión limitada, permitiendo al lector experimentar la opresión desde la perspectiva de las hijas.
Desarrollo de Personajes
- Protagonista: El personaje principal que impulsa la trama.
- Antagonista: El personaje o fuerza que se opone al protagonista.
- Personaje Foil: Contrasta con el protagonista para resaltar sus características.
En "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes, Sancho Panza actúa como un foil para Don Quijote, destacando su idealismo a través de su propio realismo.
Recursos Lingüísticos y Estilísticos
- Dicción: Elección de palabras que crea tono y atmósfera.
- Diálogo: Revela la personalidad y las relaciones de los personajes.
- Descripciones Sensoriales: Inmersión del lector en el mundo narrativo.
Al analizar un texto, presta atención a cómo el autor utiliza el diálogo y las descripciones para desarrollar a los personajes y el ambiente.
Estructura de la Trama
- Exposición: Introducción de personajes, escenario y conflicto inicial.
- Acción Ascendente: Desarrollo del conflicto y aumento de la tensión.
- Clímax: Punto culminante de la historia donde el conflicto alcanza su máxima intensidad.
- Acción Descendente: Consecuencias del clímax y resolución del conflicto.
- Desenlace: Cierre de la historia y resolución de temas pendientes.
En "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez, el clímax ocurre cuando la familia Buendía enfrenta las consecuencias de sus acciones a lo largo de generaciones.